¿Estás pensando en salir a explorar la naturaleza a pie por primera vez? ¡Excelente decisión! El senderismo es una de las formas más gratificantes de conectar con el mundo outdoor, ejercitar el cuerpo y despejar la mente. Pero como toda aventura, hay ciertos errores de principiante que pueden convertir una salida prometedora en una experiencia incómoda o incluso riesgosa.
Aquí te contamos los errores más comunes al iniciarse en el senderismo y, lo más importante, cómo evitarlos para que tu primera experiencia sea inolvidable (en el buen sentido).
1. 🚫 Subestimar la ruta
Uno de los errores más frecuentes es pensar que “una caminata es una caminata”. Pero no todos los senderos son iguales: algunos tienen subidas empinadas, cruces de ríos o condiciones climáticas cambiantes.
Cómo evitarlo:
Investiga el nivel de dificultad de la ruta antes de salir. Usa apps como AllTrails, Wikiloc o sitios oficiales de parques. Si es tu primera vez, opta por una ruta fácil, bien señalizada y de corta duración (entre 3 a 7 km ida y vuelta).
2. 🎒 Llevar demasiado (o muy poco)
Ir al cerro con una mochila sobrecargada o, al contrario, sin lo básico, puede arruinar tu día. Una botella de vidrio, jeans o una lonchera pesada son errores clásicos.
Cómo evitarlo:
Haz una lista con lo esencial:
- Agua (al menos 1L por persona para una caminata corta)
- Snacks energéticos (fruta, frutos secos, barras)
- Protector solar y gorro
- Cortaviento o chaqueta ligera
- Linterna (por si se hace tarde)
- Botiquín básico
- Tu celular cargado (ideal con GPS)
3. 🥾 Calzado inadecuado
Zapatillas urbanas o nuevas sin amoldar pueden provocar ampollas, resbalones o torceduras.
Cómo evitarlo:
Invierte en zapatillas de trekking con buena suela y soporte. No necesitas el equipo más pro para comenzar, pero sí algo cómodo, firme y transpirable. Si las acabas de comprar, úsalas unos días antes para ablandarlas.
4. 🧭 No avisar ni llevar mapa
Muchas personas se lanzan a explorar sin contarle a nadie ni tener idea clara del camino. Error grave.
Cómo evitarlo:
Siempre avisa a alguien de confianza a dónde vas, qué ruta tomarás y a qué hora planeas volver. Descarga un mapa offline si es posible y estudia bien el sendero antes de salir.
5. 🌧 Ignorar el clima
El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente. Un día soleado puede transformarse en lluvia en cuestión de minutos.
Cómo evitarlo:
Consulta el pronóstico antes de salir (apps como Windy o AccuWeather son muy precisas). Lleva siempre una chaqueta impermeable y capas ligeras para vestirte según la necesidad.
6. 🍃 Dejar huella
Botellas plásticas, cáscaras de fruta, cigarrillos… no solo arruinan el paisaje, también dañan la fauna y flora local.
Cómo evitarlo:
Aplica el principio de Leave No Trace: todo lo que llevas, lo traes de vuelta. Incluso lo “orgánico”. Y si puedes, recoge algo más en el camino 💚.
7. 🧠 No escuchar tu cuerpo
El entusiasmo a veces lleva a ignorar señales del cuerpo: sed, fatiga o incluso dolor.
Cómo evitarlo:
Tómatelo con calma. El senderismo no es una competencia. Haz pausas, hidrátate, estira si es necesario y disfruta del paisaje. La idea es disfrutar, no sufrir.

🌟 Bonus: ¡Celebra tus pequeñas victorias!
No importa si caminaste 3 km o subiste tu primer cerro: cada paso que das te acerca a una mejor versión de ti. El mundo outdoor no es solo para expertos: es para todos. Lo importante es comenzar y aprender en el camino.
¿Y tú, ya tuviste tu primera salida de senderismo?
Cuéntanos en los comentarios cómo te fue y qué aprendiste. Y si estás por dar ese primer paso… ¡nos vemos en el sendero! 🌄